Europa y el Mediterráneo
Marsella
RAMON LLULL EN MARSELLA
En septiembre de 1305 Ramon Llull acudió a Marsella para entrevistarse con Arnau de Vilanova, jefe indiscutible de los espiritualistas. Trató de transmitirle su entusiasmo por una cruzada que deseaba organizar según los planteamientos expuestos en su obra Liber de fine. Probablemente también estuvo en Marsella en el año 1308 para entrevistarse de nuevo con Arnau de Vilanova.
MARSELLA, ENTONCES Y AHORA
Marsella es una importante ciudad portuaria situada en el golfo de León junto a la desembocadura del Ródano. Fue fundada por los griegos alrededor del 600 a.C. y tuvo el estatuto de ciudad libre en la época romana. Cuando desapareció el Imperio de Occidente la ciudad fue cambiando de manos: pasó de los visigodos a los burgundios, luego a los francos y, finalmente, al reino de Borgoña. En el siglo IX fue un vizcondado de Provenza. Más tarde se convirtió en una comuna que reconoció la soberanía del conde de Tolosa y posteriormente de Carlos de Anjou. Su prosperidad durante la Edad Media se debió a las cruzadas, ya que fue puerto de paso hacia Tierra Santa y África. Fue incorporada a la corona francesa en 1481.
Entre los monumentos más destacados de Marsella, todos ellos situados junto al puerto antiguo, cabe citar el teatro y los diques romanos. Por lo que respecta a los edificios de factura medieval hallamos la basílica de Sainte-Marie-Majeur, de estilo románico-bizantino, y la abadía de Saint-Víctor, con la nave de los siglos XII y XIII y la cripta del siglo V, considerada el lugar de culto más antiguo de Francia y el establecimiento monástico más antiguo de Occidente.